La Sala I del Tribunal de Sentencia en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción declaró, por unanimidad de votos, culpable al empresario estadounidense Gary Lee Johnston por su participación en una red de trata de personas.
Johnston fue condenado por los delitos de trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual y elaboración de pornografía infantil.
Asimismo, se determinó que deberá pagar una multa, cuyo monto será fijado por el ente acusador del Estado.
La audiencia de individualización de la pena fue programada para el miércoles 19 de febrero a la 1:30 p. m.
El vocero del Poder Judicial, Carlos Silva, detalló que la pena por el delito de trata de personas oscila entre 10 y 15 años de reclusión, mientras que la elaboración de pornografía infantil conlleva entre cuatro y seis años de prisión.
Además, informó que la resolución judicial incluye una recomendación a la fiscalía para ampliar las investigaciones sobre la posible participación de otras personas en estos delitos, con énfasis en la protección de la identidad de los menores en Roatán.
También confirmó que fueron rechazados los recursos de nulidad presentados por la defensa del acusado en contra de las pruebas aportadas por el Ministerio Público.
Según el requerimiento fiscal, Johnston formaba parte de una red criminal dedicada a trasladar menores de edad a hoteles y residencias para explotarlos sexualmente a cambio de dinero o regalos.
Las autoridades también investigan su posible vinculación con la desaparición de Angie Peña, joven hondureña cuyo paradero es desconocido desde enero de 2022.
Informes preliminares indican que Johnston estuvo en la misma zona donde Peña fue vista por última vez, y su historial delictivo ha generado sospechas sobre su posible implicación en el caso.
Por esta razón, enfrenta una acusación adicional relacionada con la desaparición de Angie Peña. Sobre este proceso, Carlos Silva aclaró que se trata de un juicio independiente, actualmente en espera de desarrollo.