Un juez hondureño dictó arresto provisional contra Eswin Mejía, ciudadano hondureño requerido en extradición por el gobierno de Estados Unidos por el delito de homicidio. Durante la audiencia de información, el imputado fue notificado sobre los cargos que enfrenta y las razones de su extradición. Mientras avanza el proceso judicial, Mejía deberá permanecer recluido en la Penitenciaría Nacional de Támara.
La audiencia de presentación de medios probatorios se llevará a cabo el próximo 19 de marzo, en la cual se analizarán las pruebas aportadas por las autoridades estadounidenses para determinar si se concede su entrega. Mejía, también conocido como Edwin G. Mejía, Eswin Gabriel Mejía y Gabriel Eswin Mejía, figuraba en la lista de los más buscados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) debido a su presunta responsabilidad en la muerte de la ciudadana estadounidense Sarah Root en 2016, tras un accidente vial en el estado de Nebraska.
El acusado permaneció prófugo de la justicia desde entonces hasta su captura en la aldea Río Frío, municipio de San Nicolás, departamento de Santa Bárbara. La detención fue ejecutada por unidades especializadas de la Policía Nacional de Honduras, tras un intenso trabajo de inteligencia y seguimiento.
Las autoridades de Estados Unidos acusan a Mejía de homicidio por vehículo motorizado, delito de Clase II A, y de no comparecer ante la justicia, delito de Clase IV, ambos tipificados en los Estatutos Revisados de Nebraska. Como parte del proceso de extradición, el hondureño fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales en Tegucigalpa y presentado ante la Corte Suprema de Justicia.
La captura de Mejía se produjo en el marco de la cooperación entre Honduras y Estados Unidos en materia de seguridad y extradición, reforzando los esfuerzos bilaterales para el combate al crimen transnacional.