El fiscal general de la República, Johel Zelaya, dejó claro que el Ministerio Público trabaja de forma independiente y que ninguna investigación responde a intereses partidarios, en medio de cuestionamientos y denuncias de supuesta persecución política.
El funcionario señaló que el MP mantiene en curso varios expedientes emblemáticos, entre ellos los llamados narcovideos que involucran a Carlos Zelaya, Mauricio Villeda Bermúdez y Romeo Vásquez. Indicó que ya se cuentan con testimonios de personas relacionadas al caso y que existen coincidencias en las declaraciones, aunque insistió en que solo cuando se reúnan suficientes elementos que confirmen la comisión de delitos se procederá en tribunales.
En torno al caso Chequesol, Zelaya destacó que desde hace más de dos meses se realizan pericias, rastreo de rutas de dinero y estudios de campo.
“Nosotros avanzamos y no vamos a detenernos. Cuando terminemos de investigar lo de SEDESOL el pueblo lo sabrá”, afirmó.
Sobre la situación en la municipalidad de San Pedro Sula, donde el yerno del alcalde Roberto Contreras, Steven Fajardo, aparece entre los señalados, Zelaya aseguró que las investigaciones cuentan con pruebas sólidas y rechazó que se trate de un ataque político.
“No vamos a dañar la imagen de nadie por cuestiones políticas, pero tampoco encubriremos a los corruptos”, enfatizó.
El alcalde Contreras, en contraste, sostiene que tanto su familia como funcionarios de la comuna son objeto de persecución, y alertó que el próximo blanco de la Fiscalía serían Salvador Nasralla y su esposa, la diputada Iroshka Elvir.
Ante estas declaraciones, el fiscal fue enfático al descartar cualquier tipo de injerencia.
“De ninguna manera, esa es una percepción en redes que somos un brazo político. Nunca, jamás me han pedido que yo persiga a una persona”, puntualizó.
Zelaya subrayó que la institución tiene en sus manos decenas de casos de corrupción, incluidos los heredados de la MACCIH, y reiteró que la misión del MP es servir a la sociedad.