El exvocero de la extinta Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), Juan Jiménez Mayor, reprochó que el actual gobierno haya prometido la instalación de un cuerpo internacional dedicado a la lucha contra la corrupción y que, en más de tres años, no se haya podido materializar esa aspiración del pueblo.

El diplomático peruano reaccionó a través de su red social X para cuestionar que los gobiernos deben rendir cuentas de sus aciertos, errores y fracasos ante la población.

Los gobiernos deben dar cuenta a la población sobre sus aciertos, errores y fracasos. La responsabilidad no se delega ni se evade. La no instalación de la CICIH fue una promesa de la actual administración, incumplida por decisión propia. Lástima por Honduras”

expresó.

Jiménez Mayor estuvo al frente de la MACCIH en los primeros años de la misión en Honduras, que se instaló en abril de 2016. Mediante este cuerpo anticorrupción se presentaron más de 13 casos que evidenciaron la relación entre la política, actos de corrupción y sus vínculos con el narcotráfico.

En 2020, por decisión del Congreso Nacional —controlado por los nacionalistas—, se decidió no renovar el convenio y la MACCIH se disolvió entre el pesar de la población que había celebrado su instalación en Honduras.

La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, acusó este lunes al Partido Libertad y Refundación (Libre) de haber utilizado políticamente la demanda ciudadana por una Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), sin tener nunca la verdadera intención de instalarla.

La congresista recordó que Libre prometió enviar una carta a Naciones Unidas al asumir el poder y que, incluso, aseguró que la CICIH estaría instalada en los primeros seis meses. Sin embargo, señaló que “tardaron un año en firmar un simple memorando de entendimiento, que no obligaba a nada, y desde entonces se ha venido prorrogando cada seis meses sin resultados concretos”.

Nunca hubo una voluntad política real. Ellos instrumentalizaron la esperanza de la gente. Nueve de cada diez hondureños, según el CESPAD en 2021, veían en la CICIH una posibilidad de justicia, y Libre prometió traerla en los primeros días de gobierno”

afirmó Mena en declaraciones a medios de comunicación.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version