A partir de este 1 de octubre, los hogares y negocios hondureños pagarán menos por el consumo de energía eléctrica. La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) aprobó una reducción promedio del 4.55% en la tarifa, medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
El ajuste responde a la revisión trimestral de costos de generación y a factores como el pago de diferidos solicitados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), así como variaciones en el tipo de cambio. Según la CREE, estas condiciones permitieron disminuir la presión sobre los precios y trasladar el beneficio directamente a los usuarios.
Con la aplicación de esta rebaja, la tarifa promedio baja de L 4.84 a L 4.62 por kilovatio hora (kWh), representando un alivio en la factura para miles de consumidores en el país.
En cuanto a la nueva estructura tarifaria, se estableció que el servicio residencial de 0 a 50 kWh/mes tendrá un cargo fijo de L 58.84 y un costo de energía de L 3.8209/kWh. Para consumos superiores a los 50 kWh, se mantendrá el mismo precio en los primeros 50 kWh y los adicionales se cobrarán a L 4.9971/kWh.
La tarifa también varía según el tipo de servicio: el consumo en baja tensión será de L 4.9978/kWh, en media tensión de L 3.0563/kWh y en alta tensión de L 2.8644/kWh. El alumbrado público, por su parte, tendrá un cargo fijo de L 67.68 y un precio de energía de L 3.8760/kWh.
Con esta medida, las autoridades buscan aliviar la carga económica de los hogares y empresas, destacando que la reducción representa un respiro para la economía familiar y un incentivo para la productividad en el sector comercial e industrial.

