El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, confirmó que la Base Militar Soto Cano, ubicada en Comayagua y operada por Estados Unidos, permanecerá en el país al menos un año más. Según Reina, la relación con EE.UU. se mantiene en términos de respeto y cooperación mutua.
“El tratado se amplió por un año, es un hecho. Obviamente, esperamos que la relación con Estados Unidos siga siendo positiva”, afirmó el canciller. Además, explicó que el acuerdo contempla un mecanismo de denuncia con un plazo de 90 días en caso de que alguna de las partes decida ponerle fin.
Reina subrayó que, por ahora, el trabajo con EE.UU. se desarrolla de manera estable. “Esperamos seguir operando bajo este mecanismo en beneficio mutuo y con respeto”, agregó.
En otro tema, el canciller abordó la importancia de generar oportunidades de empleo, especialmente para los migrantes retornados de EE.UU. Destacó la necesidad de colaborar con el sector privado para facilitar su inserción laboral.
Asimismo, informó que ya recibieron un borrador de propuesta del presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, orientado a establecer un plan conjunto para la generación de empleo.
“Hemos tomado en cuenta las disposiciones del consejo de gobernanza migratoria que estableció la presidenta Xiomara Castro, para que estas personas puedan reincorporarse a la sociedad”, explicó.
El Gobierno también evalúa la posibilidad de ofrecer empleo a los migrantes retornados a través de distintos programas estatales. “He sostenido algunas conversaciones preliminares con empresarios y estamos abiertos a trabajar en conjunto”, aseguró Reina.
Finalmente, reiteró que la presidenta Castro está comprometida con la promoción de iniciativas gubernamentales que faciliten el acceso al empleo, con el fin de fortalecer la economía y la estabilidad social del país.