Honduras se alista para la realización de la Cumbre de la CELAC. En las últimas horas se llevó a cabo la reunión de coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el marco de la IX Cumbre del organismo regional, informó una fuente oficial.

La reunión fue presidida por el vicecanciller hondureño y coordinador de la Cumbre de la CELAC, Gerardo Torres, quien dio la bienvenida a los delegados y representantes de los 33 Estados miembros, según un comunicado de la Cancillería hondureña.

Torres subrayó la importancia de este encuentro para “avanzar en la agenda regional y fortalecer los lazos de cooperación entre los países latinoamericanos y caribeños”.

Los coordinadores nacionales trabajarán, además, en los aspectos técnicos del proyecto de declaración de la cumbre, en la cual la presidenta hondureña traspasará, el miércoles, la presidencia pro tempore del organismo al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Este encuentro tiene como objetivo presentar proyectos y un informe sobre los resultados de la presidencia pro tempore de la CELAC durante el período liderado por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, según la información oficial.

La Declaración de Tegucigalpa reflejará “los compromisos y avances alcanzados en áreas clave de la integración regional”.

Los presidentes que han confirmado su participación en la cumbre son: Gustavo Petro, de Colombia; Luis Arce, de Bolivia; Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Yamandú Orsi, de Uruguay; Claudia Sheinbaum, de México; Bernardo Arévalo, de Guatemala, y Leslie Voltaire, mandatario provisional de Haití.

También asistirán los primeros ministros de Belice, Juan Antonio Briceño; de Guyana, Mark Anthony Phillips; y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves.

La seguridad de la cumbre, que se celebrará en el edificio principal del Banco Central de Honduras, estará garantizada por 5,000 policías y 2,000 militares.

Medidas de seguridad

Para garantizar la seguridad de los asistentes y el orden del evento, las autoridades han anunciado un amplio dispositivo de seguridad y el cierre de varias calles clave en la capital, Tegucigalpa.

Como parte del operativo, la circulación estará restringida desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. del miércoles 9 de abril, en puntos como el Anillo Periférico, bulevar Fuerzas Armadas, bulevar Kuwait, avenida Juan Manuel Gálvez, Plaza San Martín y las inmediaciones de la Base Aérea Hernán Acosta Mejía.



Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version