Este viernes, las autoridades realizaron el lanzamiento oficial de la licitación internacional para la construcción de la represa El Tablón, un proyecto estratégico ubicado en el Valle de Sula que busca prevenir futuras inundaciones en esta importante zona productiva de Honduras.

Al evento asistieron destacadas autoridades, entre ellas el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Karim Qubain; el ministro de Energía, Erick Tejada; y la directora de Honduras del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Belinda Martínez.

Karim Qubain enfatizó la importancia del proyecto, señalando que la represa permitirá un mayor control sobre el aumento del caudal del río Chamelecón y protegerá gran parte del territorio del Valle de Sula, con especial énfasis en el aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales.

Por su parte, el ministro de Energía, Erick Tejada, recordó que este proyecto ha estado en discusión durante aproximadamente 40 años, pero que al revisar los estudios previos se encontraron incompletos.

“Hubo ofertas de colocar una especie de cortina rápida e improvisada en el río Chamelecón para contener su caudal; sin embargo, decidimos hacer un estudio minucioso para completar los aspectos geotécnicos e hídricos y adaptar el proyecto a las condiciones actuales”, explicó.

Tejada añadió que el diseño final de la obra contempló dos aspectos fundamentales: la contención efectiva de inundaciones y la minimización del impacto social en las comunidades aledañas.

Según las proyecciones presentadas, la construcción de la represa comenzará en octubre y tendrá la capacidad de contener caudales hasta tres veces mayores que los registrados durante el paso de los huracanes Eta e Iota, que devastaron la región en 2020.

El cronograma del proceso licitatorio establece que el 28 de abril se realizará una homologación, y el 27 de mayo será la recepción de ofertas. Posteriormente, a finales de junio, se hará la apertura de ofertas para iniciar el proceso de evaluación de las empresas interesadas, con miras a adjudicar y firmar el contrato en septiembre.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version