El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, se pronunció este jueves tras conocerse la aprobación en la Cámara de Representantes de EE. UU. de un proyecto de ley que incluye un nuevo impuesto a las remesas enviadas desde ese país.

Ante el posible impacto económico de la medida, el Gobierno de Honduras analiza incentivos para evitar que la población receptora de remesas vea reducidos estos fondos vitales.

Veremos cómo generar otras posibilidades de incentivos que ayuden a que las personas, ante este impacto, no reduzcan las cantidades de fondos que reciben para sus familias”

señaló Reina.

El canciller destacó que uno de los principales problemas es que las remesas se transmiten a través de un sistema financiero controlado por EE. UU., lo que obliga a Honduras a buscar soluciones locales.

Tenemos que ver cómo, desde nuestra parte, reducimos los costos de transmisión, cómo incentivamos la apertura de cuentas y apoyamos a los compatriotas y sus familias”

añadió.

La medida forma parte de un megaproyecto de recortes fiscales y gastos impulsado por el expresidente Donald Trump, que fue aprobado en la Cámara Baja por un estrecho margen de 215 votos a favor y 214 en contra, tras más de 24 horas de intensas negociaciones entre congresistas republicanos y la Casa Blanca. El proyecto pasará ahora al Senado para su discusión.

Analistas advierten que un impuesto a las remesas podría afectar significativamente a la economía hondureña, por lo que llaman al país a prepararse ante un posible golpe económico.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version