Por Edgardo Mejia
El calendario permite que las personas que salieron durante la Semana Santa e invirtieron en turismo interno puedan comenzar a recuperarse económicamente a partir del 30 de mayo, fecha que marca una nueva quincena. La recuperación económica, la reactivación del comercio y el aumento del circulante en las calles representan una tentación para los delincuentes, especialmente en las vías públicas. Esto nos vuelve vulnerables tanto en ambientes peatonales como al conducir vehículos automotores. Por ello, nuestro rotativo digital comparte hoy consejos básicos pero sensatos para evitar ser víctimas de malvivientes en espacios públicos.
Prevención y actitud
1. Manténgase alerta: Evite distracciones como el uso excesivo del celular o auriculares con música alta.
2. Confíe en su intuición: Si algo le parece sospechoso o alguien le hace sentir incómodo, aléjese o busque ayuda.
3. Evite rutinas predecibles: Cambie sus rutas y horarios cuando sea posible.
Conducta en la calle
1. Camine por zonas iluminadas y transitadas: Evite calles solas u oscuras, especialmente de noche.
2. Lleve sus pertenencias cerca y seguras: Use bolsos cruzados al frente del cuerpo y guarde los objetos valiosos fuera de la vista.
3. No muestre dinero o dispositivos electrónicos en público.
Seguridad al conducir o usar transporte
1. Cierre bien su vehículo y mantenga las ventanas arriba en semáforos o en zonas de riesgo.
2. Use transporte público autorizado: Evite abordar vehículos no identificados o fuera de paradas oficiales.
3. Comparta su ubicación con alguien de confianza cuando tome transporte, especialmente si es de noche.
Latitud HN, como medio responsable, insta a la ciudadanía a seguir estas indicaciones para evitar la pérdida de pertenencias que tanto esfuerzo ha costado obtener.