La Alcaldía Municipal del Distrito Central realizó este viernes un cabildo abierto para presentar un informe detallado sobre la gestión y las obras ejecutadas a lo largo de 2024.
El evento contó con la participación de ciudadanos capitalinos y tuvo como objetivo transparentar el uso de los recursos, así como escuchar las demandas y exigencias de los habitantes del Distrito Central.
En su discurso, el edil capitalino, Jorge Aldana, reconoció los desafíos financieros que enfrenta la municipalidad, heredados de administraciones anteriores.

“Honduras no es un país con abundancia de recursos y venimos de un complejo proceso que entorpeció las finanzas públicas y municipales. Heredamos una deuda de casi 8 mil millones de lempiras que hoy estamos pagando”.
aseguró el edil capitalino
A pesar de estas limitaciones, el edil destacó las obras realizadas por su administración en 2024.
Con una inversión de tres millones de lempiras, el techo del mercado Jacaleapa fue restaurado en su totalidad por la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).
La administración del alcalde Jorge Aldana también está comprometida con la construcción del albergue modelo en la colonia Betania, una obra en beneficio de la población más vulnerable del Distrito Central. Además, la megaobra de mitigación en el sector Los Jucos, en el barrio Morazán, ya presenta un avance del 70% y estará lista en los próximos meses.
En cuanto a la infraestructura vial, destacan los avances en la pavimentación de diversos sectores de la capital, mejorando la apariencia y el estado de las calles de los principales bulevares y avenidas. Asimismo, la construcción del paso a desnivel en la salida hacia Mateo y Lepaterique sigue en marcha, una obra clave para el alivio vial y la revitalización de la ciudad gemela, Comayagüela.
También se ha llevado a cabo la restauración completa del histórico parque La Leona, junto con la rehabilitación de otros parques y zonas de recreación en el centro de la capital.
En el marco de la lucha ambiental, la “Guerra contra la basura” ha mitigado el impacto ambiental de los desechos públicos, mejorando la limpieza de la ciudad.
El alcalde Jorge Aldana ha asegurado que para 2025 estas y otras obras continuarán, reafirmando su compromiso con la transformación de la Ciudad de Buen Corazón.