Las transferencias familiares enviadas por hondureños en el extranjero experimentaron un repunte del 26 % en lo que va de 2025, en un contexto marcado por la incertidumbre migratoria en Estados Unidos, reveló el más reciente Boletín Económico del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

Según el informe, hasta el 11 de septiembre Honduras recibió 8,408.9 millones de dólares en remesas, es decir, 1,708.6 millones más que en el mismo período de 2024. La oficial de Política Económica del Cohep, Yeni Antúnez, precisó que el crecimiento responde a la necesidad de los migrantes de enviar mayores montos ante los cambios previstos en las regulaciones migratorias estadounidenses y la entrada en vigor de un nuevo impuesto en 2026.

El estudio indica que este año los connacionales enviaron en promedio 846.9 dólares mensuales. De cara al próximo año, un 64 % de los migrantes prevé mantener o incrementar ese nivel de apoyo económico, especialmente entre quienes carecen de documentación legal en el país norteamericano.

Más del 88 % de los envíos procede de Estados Unidos, nación donde residen alrededor de 1.8 millones de hondureños. El boletín también recoge que un 63 % de los encuestados manifestó su intención de regresar a Honduras en un plazo máximo de cinco años, lo que podría impactar en el flujo de divisas en el futuro.

En 2024, el país recibió 9,743 millones de dólares en remesas. De acuerdo con las proyecciones del Banco Central de Honduras (BCH), para 2025 el monto superará los 10,259.7 millones de dólares, consolidándose como el principal sostén de la economía hondureña.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version