El gobierno de Honduras continúa recurriendo a la deuda interna como principal mecanismo para financiar el presupuesto nacional. Solo en el primer semestre de 2025, la Secretaría de Finanzas colocó bonos por 9,653.6 millones de lempiras, un aumento de 870.2 millones en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La emisión de estos títulos representa el 34.9 % del total autorizado para el año, que asciende a 27,644.1 millones de lempiras. Aún resta por colocar 17,990.5 millones en lo que queda del ejercicio fiscal.
Durante 2024, el gobierno ejecutó casi en su totalidad la autorización de deuda interna, colocando 26,763 millones de lempiras de los 26,827.5 millones aprobados por el Congreso Nacional.
En las más recientes emisiones, también se han colocado bonos en dólares, por un equivalente de 398.4 millones de lempiras, lo que indica una diversificación de instrumentos en moneda nacional y extranjera.
Según datos oficiales, la actual administración ha acelerado el uso de deuda interna en comparación con años anteriores. En 2023 se colocaron 10,051 millones, mientras que en 2024 la cifra se más que duplicó.
Expertos advierten que el creciente endeudamiento interno, destinado en gran parte a cubrir gastos corrientes, podría generar mayores presiones fiscales a futuro, especialmente por el aumento en el pago de intereses y amortizaciones.