El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya podrá disponer de los recursos necesarios para continuar con la planificación del proceso electoral, tras la aprobación de 1,737 millones de lempiras por parte del Congreso Nacional de la República, en una sesión que fue calificada por distintos actores como inusual durante el día de ayer.

Es importante subrayar que la aprobación del fondo para la celebración de los comicios se dio sin la participación de la bancada del Partido Liberal, cuyos diputados no ingresaron al recinto parlamentario en señal de protesta. Esta disposición obedece a la postura de no estar de acuerdo con las condiciones, y al reclamo por la falta de ratificación del acta anterior, relacionada con tres préstamos del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), por 190 millones de dólares, cuya aprobación debía haberse realizado previamente en el hemiciclo legislativo, según lo indica la normativa.

Finalmente, el dictamen fue aprobado con 105 votos a favor, provenientes de las bancadas del Partido Libertad y Refundación (Libre), el Partido Nacional y el Partido Salvador de Honduras (PSH).

Durante la sesión celebrada, el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo, pretendió que los fondos para el CNE fueran aprobados por 64 diputados propietarios de Libre y 64 suplentes, algo que fue refutado por la bancada del Partido Nacional, la cual se reincorporó para votar cuando se procedió al tercer debate de la iniciativa.

Las elecciones generales de Honduras de 2025 se celebrarán el próximo 30 de noviembre, en un contexto marcado por desafíos políticos, sociales y económicos que podrían influir en su desarrollo y en los resultados finales de la contienda. En ese sentido, se avizora una fuerte lucha por la silla presidencial, los escaños en el Congreso Nacional y las 298 municipalidades diseminadas a lo largo y ancho del país. Restan menos de seis meses para que Honduras tenga un nuevo mandatario o mandataria.

Según estimaciones, las elecciones internas y primarias celebradas el 9 de marzo para los partidos Libre, Nacional y Liberal, sumadas a las generales del 30 de noviembre, costarán a los hondureños alrededor de 4,000 millones de lempiras, es decir, unos 153.8 millones de dólares. Para diversos expertos, esto representa un despilfarro, considerando la precaria situación económica del país.

Diversos sectores han celebrado la aprobación de los recursos y esperan que el proceso electoral se desarrolle de manera pacífica y respetando el debido proceso.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version