Sectores políticos y sociales alertan que las divisiones internas, que ya han retrasado decisiones clave, podrían comprometer la democracia en las próximas elecciones generales.

Las declaraciones de Cossette López, presidenta del CNE, sobre las dificultades para organizar los comicios del 30 de noviembre han encendido las alarmas tanto en el oficialismo como en la oposición, que coinciden en señalar que un cambio en el orden establecido podría desencadenar una crisis institucional.

Aunque López insistió en que el CNE está haciendo esfuerzos para cumplir con su mandato, la falta de detalles concretos ha aumentado la desconfianza entre los actores políticos, quienes exigen garantías de que el proceso será justo y oportuno.

Esta situación, que ya ha generado tensiones en el Congreso Nacional, podría agravarse si no se toman medidas urgentes para fortalecer la credibilidad del ente electoral.

Falta de pago

Personal contratado para participar en las jornadas de escrutinio especial del proceso electoral primario ha realizado varias protestas frente al Consejo Nacional Electoral (CNE), exigiendo la acreditación de los salarios adeudados.

Nos deben a escrutadores, a digitalizadores, a varios empleados que estuvimos en la jornada. Nos deben. Ellos nos dan respuestas ilógicas: que por falta de apellidos, que van a auditar… ¿Cómo habrá apellidos incorrectos si ellos sacaron la información de los censos? Es ilógico”

denunciaron.

Disputas Internas

La polarización entre los consejeros ha sido evidente. Mientras Ana Paola Hall y Marlon Ochoa han reiterado públicamente que las elecciones del 30 de noviembre están aseguradas, la presidenta del CNE, Cossette López, ha manifestado que, en este momento, las condiciones no están dadas para garantizar un proceso electoral adecuado.

Asimismo, la Unión Europea, Canadá y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han reiterado su respaldo al proceso electoral hondureño, anunciando que enviarán una misión exploratoria en los próximos meses para evaluar las condiciones y fortalecer la asistencia técnica al CNE.

De esta manera, aunque el CNE atraviesa tensiones internas, el compromiso internacional y el mandato constitucional apuntan a que las elecciones generales del 30 de noviembre serán una realidad.

INFORME DEL CONGRESO

Tras rendir declaración los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el boicot de las elecciones primarias del 9 de marzo, la Comisión Especial del Congreso Nacional ha logrado llegar a tres conclusiones sobre lo ocurrido, las cuales serán presentadas en un informe final ante las autoridades una vez finalice el proceso de investigación parlamentaria.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version