La presidenta Xiomara Castro y las Fuerzas Armadas abordaron con Colleen Hoey cooperación bilateral, reducción migratoria y coordinación contra el narcotráfico; se prepara encuentro con Pamela Bondi.

Tegucigalpa, 13 de agosto de 2025 – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se reunió este martes con la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, Colleen Hoey, en un encuentro centrado en seguridad, defensa y migración.

Tras el diálogo, el jefe de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), general Roosevelt Hernández, informó que se realizan gestiones para concretar una reunión con la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, luego de sus declaraciones sobre presunto uso del espacio aéreo hondureño para operaciones de narcotráfico vinculadas a Venezuela. “Se está realizando una ronda de visitas para concertar ciertas reuniones para lograr reunirnos con la Fiscal General de EEUU”, declaró Hernández, sin descartar que este encuentro pueda realizarse en los próximos días.

Bondi acusó a Honduras, Guatemala y México de recibir pagos para permitir vuelos con droga en sus territorios. Al respecto, Hernández enfatizó que las Fuerzas Armadas no reciben ningún tipo de beneficio económico y que los señalamientos provienen de una autoridad de alto nivel.

Por su parte, el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, calificó la reunión con la representante diplomática estadounidense como productiva, indicando que además de seguridad, se discutieron asuntos migratorios, económicos y la implementación de acuerdos bilaterales aún pendientes. Paz agregó que en lo que va de 2025 han transitado por Honduras alrededor de 21 mil migrantes de distintas nacionalidades, cifra que representa una reducción del 90 % en comparación con el año anterior.

En paralelo, la presidenta Castro sostuvo un encuentro con el economista estadounidense Jeffrey Sachs, reconocido por su trabajo en desarrollo sostenible y políticas de inversión. Durante su visita, Sachs dialogó con la mandataria y con el secretario de Finanzas, Christian Duarte, sobre retos fiscales vinculados al arbitraje de inversiones y sus repercusiones en la sostenibilidad del Estado. Además, fue recibido por el procurador general de la República, Manuel Díaz Galeas, para abordar políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible en Honduras.

El seminario “Recuperar la soberanía: Reimaginar la gobernanza de las inversiones para el desarrollo sostenible” reunió a autoridades y expertos internacionales para discutir la relación entre inversión extranjera y políticas de desarrollo económico, en el marco de los esfuerzos del país por fortalecer la transparencia, la gobernanza y la cooperación internacional.

Con estas reuniones, Honduras busca consolidar la coordinación bilateral con Estados Unidos en seguridad, defensa y migración, al tiempo que avanza en estrategias de desarrollo sostenible y fortalecimiento fiscal.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version