Por Edgardo Mejía

La Semana Morazánica es uno de los periodos más esperados por las familias hondureñas, ya que ofrece la oportunidad de descansar, convivir y visitar los principales destinos turísticos del país. Sin embargo, este feriado también implica un incremento en la movilidad, la concentración de personas en espacios públicos y un aumento en los riesgos viales y de seguridad.

Para disfrutar de unas vacaciones seguras y sin contratiempos, las autoridades y expertos en prevención recomiendan seguir estas medidas:

1. Seguridad en el hogar

  • Asegure puertas y ventanas antes de salir y, si es posible, coordine con un vecino o familiar para que vigile la vivienda.
  • Evite dejar objetos de valor a la vista dentro de la casa.
  • Desconecte los aparatos eléctricos que no usará durante su ausencia para reducir el riesgo de incendios.

2. Seguridad en carretera

  • Revise el estado del vehículo: llantas, frenos, luces, aceite y documentación en regla.
  • Respete los límites de velocidad y la señalización vial; la imprudencia es una de las principales causas de accidentes.
  • No conduzca bajo los efectos del alcohol; si planea consumir bebidas, designe un conductor responsable.
  • Utilice siempre el cinturón de seguridad y, en el caso de motociclistas, el casco reglamentario.

3. Seguridad en lugares públicos y turísticos

  • Mantenga a los niños bajo supervisión en playas, ríos y sitios concurridos.
  • Evite portar grandes sumas de dinero en efectivo; prefiera el uso de pagos electrónicos.
  • No exhiba joyas ni dispositivos electrónicos en espacios con aglomeraciones.
  • Vigile sus pertenencias en terminales de buses, aeropuertos y centros recreativos.

Con estas recomendaciones, los hondureños podrán disfrutar del feriado de la Semana Morazánica con mayor seguridad y tranquilidad, aprovechando la ocasión para conocer más del país y compartir en familia.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version