Tras una extensa reunión con los concejales del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, Marlon Ochoa y Ana Paola Hall, el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Richard Barathe, afirmó que la comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de los comicios generales en Honduras.
Barathe destacó la importancia de los preparativos para las elecciones generales del 30 de noviembre y consideró positivo que la atención esté puesta en este proceso:
Es muy positivo que se hable sobre las elecciones generales de noviembre. No solo se trata de la declaratoria en este momento, lo importante es asegurar que se completen todos los procesos necesarios.»
Asimismo, señaló que no se prevé ningún problema con la declaratoria de los resultados de las elecciones primarias, programada para el 8 de abril:

Todo parece indicar que la declaratoria se realizará el 8 de abril o incluso antes. Esto dependerá de que se siga la hoja de ruta trazada para alcanzar ese objetivo»
El representante del PNUD también enfatizó la importancia de dejar trabajar al CNE con autonomía y aclaró que los temas relacionados con publicaciones en redes sociales de Cosette López y Marlon Ochoa no fueron parte del debate en la reunión con el G16.
Además, Barathe subrayó que el G16 escuchó con atención el informe de las autoridades electorales sobre el desarrollo del proceso primario y las lecciones aprendidas con miras a los comicios generales:
Lo que el G16 estaba analizando era el informe de las autoridades electorales sobre los preparativos para las primarias, lo acontecido durante el proceso y las decisiones que se están tomando de cara a las elecciones generales, así como la hoja de ruta para garantizar el éxito de este proceso.»
Finalmente, Richard Barathe reafirmó el compromiso de la comunidad internacional en la observación y seguimiento de las elecciones generales del 30 de noviembre, con el objetivo de garantizar un proceso democrático, transparente y confiable.