La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT) ha reforzado sus operativos preventivos en puntos clave del país durante la Semana Santa, enfocándose en terminales de autobuses, balnearios, playas, hoteles y otros lugares de alta concurrencia.

La directora de la CICESCT, Sua Martínez, destacó que en años anteriores se registraron casos de desapariciones de menores en terminales de transporte durante este período. Por ejemplo, el año pasado se reportaron dos casos de niñas desaparecidas en una terminal de autobuses de San Pedro Sula. Este año, las autoridades están especialmente vigilantes ante el riesgo de que redes de trata aprovechen momentos de descuido por parte de los padres para engañar y secuestrar a menores.

Además de las acciones en colaboración con la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (CONAPREMM), la CICESCT ha intensificado la vigilancia en línea para detectar posibles delitos cibernéticos relacionados con la trata de personas. En colaboración con la Interpol, se monitorean plataformas digitales para identificar actividades sospechosas y proteger a los menores de edad de posibles captadores en redes sociales.

La CICESCT también ha juramentado nuevos comités locales en diversas regiones, fortaleciendo la red de prevención y atención a víctimas de trata, ampliando la cobertura y eficacia de las operaciones preventivas.

La funcionaria hizo un llamado a los padres de familia a mantenerse vigilantes y a educar a sus hijos sobre cómo identificar y reaccionar ante situaciones de riesgo. Recordó que la línea 145 está disponible para recibir denuncias relacionadas con la vulneración de derechos de la niñez.

Martínez también subrayó que las redes de trata afectan tanto a niñas como a niños, por lo que es crucial una vigilancia equitativa. La CICESCT continuará sumándose a los esfuerzos nacionales para proteger a la población más vulnerable durante esta temporada de alto movimiento.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version