Más de 100 mil ciudadanos hondureños realizaron el cambio de domicilio electoral antes de que venciera el plazo establecido por el Registro Nacional de las Personas (RNP), que concluyó ayer, miércoles 14 de mayo, a la medianoche.
El comisionado presidente del RNP, ingeniero Roberto Brevé, informó que hasta las últimas horas se mantenía una fuerte afluencia de personas gestionando este trámite, por lo que se estimó un cierre con aproximadamente 115 mil solicitudes en total.
El cambio de domicilio permite a los votantes ejercer el sufragio cerca de su nueva residencia o lugar de trabajo, en el marco de las Elecciones Generales programadas para noviembre de este año. Quienes no realizaron la actualización deberán desplazarse hasta su anterior lugar de votación, lo que podría representar una dificultad para ejercer el derecho al voto.
El proceso se desarrolló en medio de un contexto complejo: al menos 20 oficinas regionales del RNP permanecieron tomadas por empleados que exigían un reajuste salarial, entre otras demandas. Frente a esta situación, la institución solicitó la intervención del Ministerio Público para proceder con los desalojos y restablecer el funcionamiento normal de las oficinas afectadas.
Con el cierre de este plazo, el RNP da por finalizada una de las etapas más importantes en el proceso de actualización del padrón electoral. Esta labor forma parte de los preparativos logísticos y administrativos que preceden a las elecciones generales, y permitirá una mejor organización de los centros de votación.