Real España y Olimpia se vuelven a encontrar en una gran final después de siete torneos, en un clásico denominado como “el clásico moderno”. Este duelo es uno de los que mayor rivalidad despierta en el fútbol nacional.
En las 11 finales anteriores, la serie histórica la lidera Olimpia con siete triunfos frente a cuatro de Real España, ganando las dos últimas de forma consecutiva: torneos Apertura 2012 y 2022.
El antecedente en una de las rivalidades más grandes del fútbol hondureño:

La primera final entre Real España y Olimpia fue en 1975, cuando los sampedranos levantaron la copa tras empatar 0-0 en Tegucigalpa y derrotar 2-0 al Olimpia en el estadio Morazán.
Dos años después, el Olimpia se tomó la revancha: empataron sin goles en San Pedro Sula y luego los merengues ganaron 2-0 en el Nacional. Ahí nació la histórica rivalidad entre aurinegros y leones.
La tercera edición fue en 1988: Olimpia ganó la ida 2-0, pero la realeza igualó el marcador global y fue campeón por mayor cantidad de goles anotados durante el torneo.
Un año después fue al revés: Olimpia y Real España ganaron 1-0 como locales, pero los albos se coronaron campeones por haber marcado más goles en el torneo.
La quinta final fue en el torneo 1995–1996: Olimpia dio el batacazo ganando 3-0 en el Morazán y se coronó en la vuelta empatando sin goles.
La siguiente fue en 1999: empataron 1-1 en el estadio Morazán, pero Olimpia se coronó con un gol del brasileño Denilson Costa de Oliveira.
La revancha vino en el Torneo Apertura 2004, cuando Real España y Olimpia empataron 3-3 en el estadio Olímpico. En la vuelta, con goles de Pedro Santana y Luciano Emilio, Real España ganó la Liga.
En el Torneo Clausura 2009, Real España y Olimpia empataron 2-2 en el Morazán, mientras que en el Nacional los merengues se coronaron ganando 2-1.
Una nueva revancha se produjo en el Torneo Apertura 2011, la última vez que Real España doblegó al Olimpia: empataron 1-1 en la ida (jugada en el Nacional) y la realeza ganó 2-1 en el Morazán.
En la penúltima final, Apertura 2012, Olimpia ganó ambos partidos con goles de Carlos Will Mejía: 1-0 en Tegucigalpa y 2-0 en San Pedro Sula.
La última vez fue en el Torneo Apertura 2022, con dos triunfos albos: 2-0 en el estadio Nacional de Tegucigalpa y 1-0 en el estadio Morazán.
Real España y la oportunidad de terminar la sequía:
La última vez que Real España fue campeón de la Liga Nacional fue en el Apertura 2017, en Tegucigalpa, contra Motagua. Los catedráticos tienen una deuda pendiente con su afición: una sequía de siete años, poco habitual para los sampedranos.
Algunos consideran que la experiencia de Justin Campos será crucial para que los aurinegros logren el título, ya que el entrenador está catalogado como uno de los mejores de Centroamérica y cuenta con amplio recorrido en finales.
Por el lado de los albos, son los favoritos y cuentan con un plantel más completo. Si bien Eduardo Espinel no tiene mucha experiencia en finales, sus jugadores sí están acostumbrados a disputar partidos decisivos.
La Liga confirmó que el juego de ida se disputará el jueves 22 de mayo a las 8:00 p. m. en el estadio General Francisco Morazán, de San Pedro Sula.
El juego decisivo de la gran final será el domingo 25 de mayo a las 4:00 p. m. en el estadio Nacional de Tegucigalpa, donde se conocerá al nuevo campeón nacional, monarca del Torneo Clausura 2024–2025.