El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Antonio Zelaya, confirmó en las últimas horas que, además del dinero en efectivo, se incautaron a Koriun Inversiones un lote de terreno, 15 vehículos y una sociedad mercantil registrada a nombre del principal investigado, Iván Velásquez, quien figura como comerciante individual.

“Todo lo demás que se ha dicho es desinformación. Estos son los únicos bienes oficialmente incautados”, aclaró el funcionario, al tiempo que lamentó la magnitud del daño causado por lo que calificó como una estafa masiva.

Zelaya indicó que el monto total en efectivo incautado supera los 400 millones de lempiras, de los cuales la mayoría ya fue entregada a los inversionistas que lograron demostrar su participación en el esquema.

El titular de la OABI fue enfático al afirmar que los bienes incautados son insuficientes para cubrir el total de pérdidas ocasionadas a los más de 35,000 inversionistas afectados, muchos de ellos residentes de Choloma, Cortés, donde la financiera tenía su principal base de operaciones.

La investigación indica que Koriun Inversiones operó durante siete años sin regulación alguna, pero su popularidad creció rápidamente en 2024, ofreciendo retornos financieros aparentemente altos a trabajadores desempleados, extrabajadores de maquilas y ciudadanos con escasos conocimientos financieros.

A pesar de las alertas, fue hasta febrero de 2025 que la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) advirtió públicamente que Koriun no estaba autorizada para captar fondos del público, ni sus depósitos estaban respaldados por el Fondo de Seguro de Depósitos (Fosede).

Pese a la advertencia oficial, la alcaldía de Choloma otorgó un permiso de operación a la empresa, lo que generó fuertes críticas por presunta negligencia y falta de control institucional.

Koriun ofrecía tasas de interés de hasta 20 % mensual, captando miles de millones en pocos meses bajo un esquema similar a una estafa piramidal. Su colapso causó protestas y angustia entre miles de inversionistas que exigieron la devolución de su dinero y que continúan realizando protestas.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version