La congresista estadounidense María Elvira Salazar envió una carta al secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, pidiendo «ayuda para garantizar elecciones libres y justas en Honduras».
En la carta publicada en sus redes sociales, Salazar destaca que
«Honduras está en peligro de seguir el camino de Venezuela hacia el socialismo. Xiomara Castro y Mel Zelaya están adoptando políticas al estilo de Chávez y Maduro, intimidando a sus opositores y debilitando la democracia. Por eso le pido al secretario Rubio ayuda para garantizar elecciones libres y justas».
El pronunciamiento de Salazar ha generado reacciones en redes sociales, donde también publicó un mensaje advirtiendo que Honduras «está en peligro de seguir el camino de Venezuela hacia el socialismo», asegurando que Castro y Zelaya están adoptando «políticas al estilo de Chávez y Maduro».
Salazar respondió a declaraciones de Gilberto Ríos, asesor de Comunicaciones del gobierno hondureño, quien afirmó que en Cuba hay libertad y que nunca presenció represión juvenil.
Salazar rechazó esta postura, asegurando que la realidad cubana está marcada por la represión, el hambre y el exilio. «Quien dude de esto, que le pregunte al pueblo cubano», expresó la congresista.
La oposición en Honduras respalda las declaraciones de Salazar. El diputado del Partido Nacional, Daniel Discua, es del criterio que la democracia de Honduras está en riesgo. El oficialismo se dio cuenta de que no podrá ganar las elecciones con el voto, por eso están buscando otros organismos y es bueno que la comunidad internacional sepa lo que está pasando en el país.

Nosotros acompañamos a María Salazar, el pueblo está con incertidumbre de lo que sucedió el 9 de marzo. Hay un sector que se pregunta ¿qué es lo que quiere el gobierno? Tenemos un gobierno que ya sabe que a fuerza de voto no ganará las elecciones, ya no tiene respaldo popular».
Además, Discua recordó cómo en el pasado, cada comunicado que se daba a conocer en los Estados Unidos sobre la situación de Honduras, era compartido por la gente de Libre, que valoraba la opinión norteamericana.
Sin embargo, desde el oficialismo son del criterio que Elvira Salazar está sola en esto. El actual ministro del Servicio Civil, Russel Garay, considera que en su mayoría la comunidad internacional respalda la gestión del actual gobierno, por lo que la idea de estar dañando el proceso electoral no es muy lógica. Además, aseguró que se le da más importancia de la que se le debería dar a Salazar, es más una estrategia de la oposición que se quedó sin voceros en Honduras.
No entendemos por qué se le da tanta dimensión a esta declaración. En Estados Unidos hay 435 representantes de la cámara del legislativo. Aquí no es un bloque de congresistas, no es un partido, ni una autoridad estatal, es una congresista que da su parecer. El Partido Nacional está tan deslegitimado que tienen que recurrir a voceros en el exterior y por eso es que ellos replican esa noticia».
Salazar a diario emite opiniones sobre Honduras, lo que siempre genera discusiones contra ella en las redes sociales.