El analista político Héctor Soto advierte que las recientes declaraciones de la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio, son una alerta temprana que evidencia la fragilidad institucional de las próximas elecciones generales en Honduras y una ruptura al interior del ente electoral.

Soto indicó que el CNE debe tomar decisiones urgentes y enviar mensajes colegiados para recuperar la confianza ciudadana y garantizar un proceso electoral transparente. Además, considera que el presupuesto para las elecciones generales debe ser aprobado de forma anticipada, evitando así retrasos que comprometan la logística y la legalidad del proceso.

El analista también instó a modernizar y ciudadanizar los procesos electorales críticos que están bajo la responsabilidad del CNE, como el enrolamiento, la transmisión de resultados y la fiscalización; y a buscar incrementar la operatividad y la tecnología para evitar problemáticas.

Soto propuso la creación de un centro de mando unificado que incluya al CNE, el Registro Nacional de las Personas (RNP), el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), la Unidad de Política Limpia (UPL) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.), con el objetivo de coordinar esfuerzos y garantizar una elección general ordenada, transparente y legítima.

Las declaraciones de los consejeros nos muestran la fragilidad histórica, habitual e institucional –que ya se está haciendo tradicional– y que no hace más que generar incertidumbres previo a elecciones. Hay que evitar estos tropiezos operativos; ojalá se pueda avanzar en eso”

Héctor Soto, analista político.

Tras rendir declaraciones los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el boicot de las elecciones primarias del 9 de marzo, la Comisión Especial del Congreso Nacional ha logrado llegar a tres conclusiones sobre lo ocurrido, mismas que serán presentadas en un informe ante las autoridades al finalizar el proceso de investigación.

La Comisión Especial del Congreso Nacional fue establecida el 21 de marzo de 2025, con el objetivo de investigar las irregularidades ocurridas durante las elecciones primarias del 9 de marzo.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version